El paro de colectivos que afecta este martes 6 de mayo a San Juan, en adhesión a la protesta convocada a nivel nacional por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), motivó una decisión excepcional por parte del Ministerio de Educación provincial. A través de un comunicado oficial, se informó que durante la jornada no se computarán faltas a docentes ni alumnos, no se tomarán evaluaciones ni se avanzará con temas nuevos en las aulas.
La medida busca garantizar que la interrupción del transporte público, especialmente en el sistema Red Tulum, no genere perjuicios académicos a quienes dependen del colectivo como único medio para asistir a las instituciones educativas. “En el día de la fecha no correrá la falta para los alumnos ni para los docentes, no se tomarán evaluaciones y no se dictará tema nuevo, como sucede ante una medida de esta naturaleza que deja sin transporte a quienes se movilizan en colectivo”, indicó el ministerio.
Mientras tanto, desde la Subsecretaría de Trabajo del Gobierno provincial se declaró ilegal el paro por no haberse comunicado en tiempo y forma, como exige la normativa vigente para los servicios esenciales. El subsecretario Franco Marchese explicó que la UTA no presentó la notificación obligatoria con 24 horas de antelación y que se abrirá un sumario para evaluar sanciones. Las multas podrían alcanzar entre el 50% y el 200% del salario mínimo móvil, dependiendo de la cantidad de trabajadores involucrados y del impacto de la medida.
Además, se cuestionó la ausencia de servicios mínimos y se remarcó que el conflicto tiene origen en el Área Metropolitana de Buenos Aires, sin relación directa con la situación del transporte en San Juan. “Nos vemos involucrados en una protesta que no se generó en la provincia”, expresó Marchese.
Fuente: DIARIO MOVUL